Interesantes cambinación de colores y temas nos presenta esta artista argentina radicada en Berlin. Firma sus obras con Alaniz y realiza su trabajo en papel para plasmarlos luego en murallas columnas y paredes alrededor del mundo.
El uso de los volúmenes son más que evidentes en sus trabajos que lo hacen mucho más atractivos, el alma graffiti se refleja en sus obras que sin letras típicas de los street art de los 80, lo traduce en cuerpos y otros elementos conjugados.
Pueden ver su galería aquí.
viernes, 27 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Street art en blanco y negro con Hyuro
Hyuro es un artista y graffitero argentino radicado en España que maneja a perfectamente las tonalidades del negro al blanco. Figuras humanas con rostros casi imperceptibles y animales llenan su book.
Sus trabajos son sencillos y expresivos y contienen imágenes con historias en un cuadro. Es de destacar su extensa galería que pueden verlo aquí.
Sus trabajos son sencillos y expresivos y contienen imágenes con historias en un cuadro. Es de destacar su extensa galería que pueden verlo aquí.
miércoles, 25 de enero de 2012
Lego around the world
Con el nombre de Dispatchwork, toda una cultura de rellenar espacios en complejos edilicios, muros, paredes, murallas, etc. con bloques de plástico Lego, me han cautivado tanto por el color que aportan a la arquitectura como la creatividad casi infantil que plasma en cada intervención.
Este movimiento ha recorrido el mundo, que desde su web, pude rescatar los que más me gustaron, éstos fueron realizados en lugares como Tel Aviv, New York, Quito, Amsterdam, Berlin o Venecia.
Vale la pena ver las obras esparcidas por el mundo y como lo realizan tanto personas adultas como niños.
Lo encontré aquí con el nombre de Lego – Let´s color the world!
Este movimiento ha recorrido el mundo, que desde su web, pude rescatar los que más me gustaron, éstos fueron realizados en lugares como Tel Aviv, New York, Quito, Amsterdam, Berlin o Venecia.
Vale la pena ver las obras esparcidas por el mundo y como lo realizan tanto personas adultas como niños.
Lo encontré aquí con el nombre de Lego – Let´s color the world!
martes, 24 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)